¿Qué psicoterapia es más eficaz?
El éxito de la psicoterapia está en la constancia y la dedicación por lo tanto, no hay una más eficaz, cada persona debe elegir con base en sus preferencias y expectativas.
Como existe un centenar de enfoques terapéuticos les sugerimos acercarse a un profesional que le brinde las opciones.
Es muy importante resaltar que está totalmente comprobado que "la psicoterapia es más efectiva y rápida que los cambios naturales de los pacientes sin tratamiento".
¿Cuándo debo ir a psicoterapia?
Hay ocasiones en la vida en que nos sentimos mal emocionalmente y experimentamos ansiedad, confusión, indecisión, depresión y/o angustia; o nos enfrentamos con dificultad para tomar decisiones o nos enfrentamos a circunstancias que nos generan malestar y conflicto. Consulte la auto evaluación que le sugerimos.
“Cuánto tiempo lleva la psicoterapia?
Depende del problema que presenta cada paciente. La evaluación y los objetivo definen la duración, el promedio es entre 10 y 15 sesiones.
La constancia y la participación activa son factores clave para la duración y el éxito.

¿Solo van a psicoterapia los que están locos?
NO. Toda persona que no se encuentre completamente satisfecho consigo mismo o con su vida y que desea realizar cambios para lograr una mayor calidad de vida, tomar decisiones o superar un malestar que está impactando en su vida personal, familiar, social, de pareja o profesional.
Es importante señalar que no es necesario padecer un problema grave de salud para acudir a psicoterapia. Padecer trastornos emocionales o psicológicos está muy lejos de ser una "locura".

¿Cómo es un psicoterapeuta?
El psicoterapeuta es un profesional de la salud que trabaja junto al paciente. Alguna de las características que lo definen son la empatía, el transmitir la sensación de que está contigo hasta que alcances los objetivos y una postura neutral y humana que no haga juicios.
Algo muy importante para la elección de psicoterapeuta es la formación profesional como psicólogo, la especialización a través de maestría, doctorado o grados de especialización y la experiencia.